¿Tienes formación en Veterinaria y has trabajado como Responsable de Explotación Porcina? ¿Buscas un nuevo y estable proyecto profesional? Si es así, sigue leyendo, esta oferta podría interesarte!! Nuestro cliente, empresa del sector porcino ibérico en pleno desarrollo, espera poder ampliar su plantilla y unir al equipo a un/a Veterinario/a, responsable de gestionar la explotación o granja, de su centro de trabajo, cerca de Talavera de La Reina (Toledo). Reportando directamente a Gerencia, su misión principal será gestionar y supervisar todas las actividades desarrolladas en la granja. ¿Qué OFRECEN? Formar parte de una empresa consolidada y en pleno crecimiento, donde la iniciativa, la autonomía y la proximidad son factores claves. Posibilidades de desarrollo profesional. Contrato indefinido. Retribución a valorar según la experiencia aportada, entre 30.000 – 40.000 euros bruto/año. Horario intensivo de 7 a 15 h de lunes a viernes. Puntualmente podría ser necesaria alguna visita en fin de semana. Este será tu día a día: – Coordinar y asignar los trabajos del personal de las granjas: revisión diaria de las instalaciones y de las tareas del personal.– Garantizar la producción de las granjas: control de la alimentación, % de bajas, pesos de los animales, etc.– Revisión de los animales y asegurar su buen estado de salud.– Gestión de los pedidos en el programa interno: pienso, medicamentos, vacunas y otro material de granja.– Supervisión y control de la imputación de costes en el programa informático de las granjas.– Asegurar el cumplimiento de los presupuestos anuales establecidos por dirección.– Control documental de las entradas y salidas de los animales propios e integrados.– Mantener actualizados los registros de la granja (libros de explotación, recetas, controles semanales y diarios, etc.).– Coordinar las tareas de limpieza y mantenimiento de las instalaciones ganaderas.– Asegurar los mantenimientos preventivos y correctivos de las instalaciones, así como de los demás equipos de trabajo.– Cumplimiento de la normativa medioambiental