En este grupo se incluyen aquellos puestos de trabajo que exigen la comprensión y dominio de fundamentos teóricos y prácticos atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad). A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados: – Nivel de autonomía relacionado con la aplicación de sistemas, pautas, procedimientos y métodos de trabajo previamente definidos. Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas que conciernen principalmente a un trabajo de ejecución, cumpliendo con las directrices e instrucciones marcadas por sus responsables. – Dedicación e implicación suficiente para alcanzar los resultados esperados y la responsabilidad del desarrollo de las tareas y funciones que le son propias. – Complejidad media caracterizada por el desempeño de un conjunto de actividades profesionales operativas bien determinadas. FORMACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA: Criterios generales: FP de grado superior o grado medio, formación académica equivalente o bien contar con la formación específica necesaria para desarrollar las funciones propias del puesto de trabajo. Podrán acceder a estos puestos aquellas personas sin la titulación académica exigida que puedan acreditar la cualificación suficiente para el desempeño del puesto, contando con una experiencia de, al menos 3 años en el área de trabajo de su competencia en entidades del Tercer Sector de Acción Social. En todo caso se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión en todos los supuestos de trabajo que así esté establecido por normativa legal. Se valorará: Formación técnica en Orientación e Intermediación Sociolaboral o Recursos Humanos, y conocimiento de los procesos de inserción laboral especializada en colectivos vulnerables. Conocimientos sobre Mercado Laboral, yacimientos de empleo para colectivos vulnerables, recursos de empleo y formación y políticas activas de empleo. Conocimientos sobre estrategias de acercamiento a empresas y estrategias comerciales. Procesos de