A finales de mayo la empresa, integrada en el Grupo Caser, anunciaba la ampliación de la plantilla de su ‘Contact Cente’, que ha pasado de 30 a 50 puestos de trabajo en muy pocos meses, reforzando su indiscutible apuesta por Talavera de la Reina, su futuro y su desarrollo
Detrás de la implantación de Acierta Asistencia en Talavera de la Reina el pasado mes de noviembre y en la elección de esta ciudad para seguir creciendo ha pesado, según destaca el director general de Acierta Asistencia, Ignacio Díaz-Pinés, la “importante colaboración público-privada” que se ha producido entre el Ayuntamiento y la compañía. “Es uno de los primeros casos que me encuentro en los que la colaboración es eficiente y va encaminada al desarrollo, por un lado, de una ciudad y, por otro, de una empresa que generará trabajo y riqueza. Nos hemos encontrado y nos hemos dado la mano para beneficio de todos”, asegura Díaz-Pinés en esta entrevista.
Acierta Asistencia es una empresa de servicios integrada en el Grupo Caser, que está constituida por más de 400 empleados a nivel nacional y con una facturación aproximada de unos 40 millones de euros. Una de las cinco líneas de negocio que tiene la compañía son los servicios de ‘Contact Center’. Hasta mediados de noviembre del año pasado, contaban con dos plataformas, una en León y otra en Madrid y a finales de año se abrió el ‘Contact Center’ de Talavera con 30 puestos.

El director general de Acierta Asistencia repasa para ‘Empresas en primera persona’ lo valores de la empresa, la implantación en Talavera y los planes de crecimiento para esta ciudad.

¿Qué pesó en la elección de Talavera de la Reina para ampliar la línea de ‘Contact Center’?
El pasado año teníamos necesidad de crecer y ampliar nuestros servicios porque así nos lo pedía Caser y decidimos apostar por buscar nuevas ubicaciones donde nos resultase más fácil fidelizar y reclutar empleados, ofreciendo unas condiciones igual de competitivas que en el resto de España, porque el convenio de ‘Contact Center’ es nacional, se cobra lo mismo en Madrid que en Talavera.
Hicimos un estudio desde la Dirección de Recursos Humanos de la compañía y se identificaron una serie de potenciales ciudades que estuviesen cerca de Madrid y que tuvieran una buena comunicación, con índices formativos buenos. Una de las candidatas fue Talavera.
Contactamos con el Ayuntamiento, le hicimos llegar nuestra propuesta y encontramos una muy favorable acogida por parte de la alcaldesa, Tita García Élez, y la concejala de Promoción Empresarial, Paloma Sánchez. Nos dieron todo tipo de facilidades, desde ayuda para contactar con el SEPE o dónde encontrar locales para instalarnos. En noviembre, en tiempo récord, seleccionamos el local, la antigua sede del Banco Popular, hicimos la selección de candidatos y los formamos. En diciembre empezamos con 30 puestos y ahora a finales de mayo hemos incorporado 20 personas más. Nos sorprendió la actitud que tiene el equipo humano de crecer y su receptividad, hay mucha calidad en los candidatos.

¿Fue algo determinante la colaboración público-privada?
Sí, así es. La importante colaboración público-privada fue muy determinante, encontramos una gran receptividad por parte del Ayuntamiento, a lo que se suma el coste del alquiler, la tasa de desempleo y la disponibilidad de encontrar candidatos formados para cubrir las posiciones.

¿Qué perfiles busca Acierta Asistencia en esta línea de negocio?
Son teleoperadores con un perfil de ESO, que hayan tenido algo de experiencia de atención al público, bien telefónica o presencial. En Talavera nos encontramos a personas que habían trabajado en comercio y esa experiencia en atención al público la tenían, aunque hubiera sido presencial, porque también es aplicable al mundo del ‘Contact Center’.
¿Qué valores y características diferencian a Acierta Asistencia de su competencia?
Somos una compañía perteneciente a un grupo multinacional, ya que Grupo Caser fue comprado por Grupo Helvetia, una de las mayores aseguradoras y reaseguradoras a nivel europeo. Nuestro ‘Contact Center’ es un ‘contact boutique’, es decir no somos grandes plataformas impersonales y frías. En nuestro caso procuramos tener plataformas que no son muy grandes, pero sí lo suficientemente operativas, con las que tenemos un control sobre nuestros colaboradores. Somos cercanos y tenemos un cierto calor de empresa, en comparación a otros competidores nuestros en este sector, que son grandes plataformas de 500 o 600 posiciones. En Talavera, podemos seguir creciendo, pero no por encima de los 100 o 150 teleoperadores.
¿Qué ventajas tiene este servicio para las empresas?
Es una respuesta personalizada en la parte comercial y de servicio. Este año en Talavera atenderemos más de 370.000 llamadas. Somos capaces de cubrir llamadas con unos estándares muy exigentes, en tiempos de respuesta del descuelgue de la llamada y en calidad del servicio. Ofrecemos personalización, no somos un ente frío con unos procedimientos estándar, sino que nos adaptamos a las necesidades de cada cliente.
¿Qué proyectos más inmediatos tiene Acierta Asistencia?
En la parte de ‘Contact Center’ y su crecimiento, al menos durante este año, lo vamos a balancear hacia Talavera. Es previsible que antes de finales de año aumentemos el número de posiciones que actualmente tenemos. En otros ámbitos de actuación de la compañía estamos trabajando una línea de negocio de mantenimiento y reforma de edificios y vamos a trabajar mucho el tema de la sostenibilidad y la eficiencia energética, para hacer viviendas más sostenibles.

“El Ayuntamiento de Talavera es uno de los primeros casos que me encuentro en los que la colaboración es eficiente y va encaminada al desarrollo, por un lado, de una ciudad y, por otro, de una empresa que generará trabajo y riqueza”
Ignacio Díaz-Pinés