El centro, homologado por la Consejería de Educación de Castilla - La Mancha y el Ministerio de Educación, abrió sus puertas en Talavera en 2015 y desde entonces se han graduado 1.300 alumnos de toda España en la modalidad presencial y modalidad a distancia. Como novedad en septiembre, Kapital Inteligente comenzará a impartir ciclos de Grado Superior de Informática
En 2015 abrió sus puertas en Talavera Kapital Inteligente, un centro de Formación Profesional privado homologado por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, como respuesta a la demanda y necesidad de una FP sanitaria.
Han pasado casi ocho años desde entonces y una vez finalice este curso se habrán graduado en Kapital Inteligente unos 1.300 alumnos de Talavera y el resto de España, de los que un 80% son mujeres, tanto en el Grado Medio Técnico de Farmacia y Parafarmacia, en el Grado Superior de Higiene Bucodental, el Grado Superior de Dietética y el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.

Su directora, Mari Carmen Pérez Murcia, licenciada en Derecho con un máster de profesorado, explica en esta entrevista el funcionamiento del centro, en el que estudian alumnos y alumnas de toda España. Además, repasa las claves para haber logrado “con trabajo y mucha dedicación” ser un referente en la formación profesional en la rama sanitaria, gracias a un equipo de profesionales muy motivados y a la dedicación en exclusiva para crear un entorno ideal que permita desarrollar y formar alumnos aportándoles siempre un valor añadido. “Nuestro secreto es preocuparnos de que al alumno le vaya bien en todos los aspectos, en el personal y en el académico. La mayoría de nuestros alumnos logran encontrar un puesto de trabajo tras las prácticas”.
Han pasado casi ocho años desde entonces y una vez finalice este curso se habrán graduado en Kapital Inteligente unos 1.300 alumnos de Talavera y el resto de España, de los que un 80% son mujeres, tanto en el Grado Medio Técnico de Farmacia y Parafarmacia, en el Grado Superior de Higiene Bucodental, el Grado Superior de Dietética y el Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.

¿Cuántos alumnos estudian actualmente en Kapital Inteligente?
Tenemos la modalidad presencial y a distancia. En la modalidad presencial los alumnos y alumnas vienen al centro de lunes a viernes, en horario de mañana o de tarde, y son alumnos de Talavera y la comarca, aunque también vienen desde Toledo o incluso de Vitoria. En la modalidad a distancia tenemos alumnos de toda España que estudian desde sus casas y los sábados vienen a Talavera a hacer prácticas y a los exámenes, de forma presencial, dos veces al año. Entre una modalidad y la otra, ahora mismo tenemos cerca de 400 alumnos, el 80 por ciento mujeres.
¿Con qué oferta formativa comenzó este proyecto?
Empezamos con el ciclo de Farmacia y hemos ido variando según las necesidades y demanda. Posteriormente introdujimos el ciclo de Higiene Bucodental y el de Dietética y luego ampliamos a Laboratorio y en septiembre lanzamos el ciclo de Informática. Además, somos la sede de las Olimpiadas de Higiene Bucodental organizadas por la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES). Este año es la tercera edición y vienen alumnos de toda España, de todos los institutos públicos y privados donde se imparte el Ciclo de Higiene Bucodental. Hacen un examen teórico y otro práctico de todas las funciones de las higienistas. Nuestro centro es la sede de estas olimpiadas y aquí es donde entregamos los premios entre mayo y junio. Suelen venir a Talavera en torno a 300 personas, con lo que supone para proyección de la ciudad.
¿Por qué se optó desde el principio por la formación en el sector sanitario?
Por la demanda. En Talavera es muy demandado el perfil profesional de técnico de farmacia y el de higiene bucodental, son titulaciones con mucha salida laboral. Prácticamente todo el que sale de las prácticas se queda trabajando. Tenemos un alto porcentaje de empleabilidad.
¿Cómo ha respondido Talavera a la apertura del centro?
Hemos tenido muy buena acogida, porque había necesidad de una FP sanitaria. El primer curso tuvimos 70 alumnos, nos ayudó mucho el boca a boca y cada año hemos crecido hasta llegar a las cifras actuales. Por otro lado, hemos tenido alumnos que hacen un grado medio y se quedan para hacer el superior. Eso también nos ha hecho crecer y nos encanta que sigan estudiando con nosotros, porque confían en nuestra metodología.
¿Cómo es la formación que reciben los alumnos en Kapital Inteligente?
Muy cercana y motivadora. Tenemos una plantilla de 24 profesores y cinco personas en Administración. Contamos con un profesorado joven, muy actualizado y motivado, al día de las necesidades de los alumnos. Impartimos una formación muy práctica que engancha al alumno y le motiva en el estudio. Nuestro día a día consiste en combinar teoría y práctica. De esta manera asimilan mucho mejor los conceptos, practicando. El primer día que entran se colocan la bata tanto para estudiar en la clínica dental como en las farmacias o en el laboratorio y ya desde el primer momento sienten que tienen una profesión. Trabajamos mucho la motivación.

¿Hay un perfil concreto de alumnado en el centro o ha ido variando con los años?
Hace muchos años la Formación Profesional se veía como una salida para quienes no querían estudiar y ahora mismo ya no es así, es una formación para todos. Tanto para el perfil de alumno que viene de la ESO o el Bachillerato y no le gusta estudiar tanta teoría y quiere algo más práctico, un oficio. También tenemos el perfil del alumno que quiere acceder a la Universidad y a través de la FP puede obtener una nota más alta para hacerlo. Muchos alumnos quieren estudiar FP para eso porque en el Bachillerato, la nota de la Selectividad te cuenta un porcentaje para entrar en la Universidad, pero en la FP te cuenta el cien por cien de la nota que saques. Entonces es otra vía de acceso a la Universidad. Luego tenemos el perfil de la persona que se quiere reciclar, de unos 35 años, con carrera universitaria pero que no ha encontrado el trabajo que quería o han visto que no ha estudiado lo que le gustaba realmente y encuentra su vocación a través de la FP. Tenemos todas las edades y perfiles.
¿La colaboración con otras empresas e instituciones es fundamental para la parte de las prácticas del alumnado?
Sí, en el segundo curso de los ciclos los tres últimos meses son de prácticas en empresas, en farmacias, en clínicas dentales, en laboratorios o en el Hospital. Estamos muy agradecidos de cómo nos acogen las empresas o instituciones donde realizan las prácticas los alumnos. En todas las farmacias y clínicas dentales de Talavera hay alumnos nuestros y eso nos llena de orgullo, porque les damos la oportunidad de quedarse en su ciudad y de no tener que marcharse.
¿Cómo son las instalaciones de Kapital Inteligente?
Estamos en el Edificio Inteligente que pertenece a la Junta de Comunidades en la calle Calera, 48 y aunque es un edificio que ya tiene sus años porque se construyó en el 2000, es un centro muy moderno y nuevo y ha estado muy bien cuidado. Son aulas modernas e intentamos que las instalaciones sean los más agradables posibles a la hora de estudiar.
¿Cuáles son las claves para haber seguido creciendo estos años?
La clave del éxito es mucho trabajo, dedicación y tener claro como tenemos que los alumnos no son un número, son personas con nombre y apellidos. El trato que les damos es muy personalizado. Lo que queremos es que esa persona aprenda y encuentre un futuro y una profesión. Estamos especializados en alumnos con deficiencias de atención y conseguimos con éxito que ese alumnos aprenda y le guste estudiar.

¿Por qué es importante y necesaria la Formación Profesional?
Es otra manera de estudiar y formarse, más práctica. A todo el mundo no se le da bien la física, las matemáticas o la literatura. Cuando estás aprendiendo en un laboratorio y estás haciendo algo más práctico pues te engancha y te sientes más útil. Tenemos el caso de alumnos que entraron en higiene bucodental sin saber muy bien por qué o sin gustarles del todo, y ahora están haciendo Odontología. Tenemos muchos casos así, porque encuentran su camino y se motivan para estudiar más. Nos preocupamos de que al alumno le vaya bien en todos los sentidos, tanto en el ámbito educativo como en el personal. De hecho, en nuestro equipo contamos con una psicóloga-orientadora de gran prestigio en Talavera de la Reina que es Cristina Márquez, directora del Proyecto ‘Begabung’ especializado en alumnos de altas capacidades. Desde el departamento de orientación les ayudamos en la gestión de sus emociones. Es algo que tenemos que trabajar mucho con ellos y mucho más desde la pandemia.
Conoce la oferta formativa de Kapital Inteligente en su web y redes sociales:
“Estamos muy agradecidos de cómo nos acogen las empresas o instituciones donde realizan las prácticas los alumnos. En todas las farmacias y clínicas dentales de Talavera hay alumnos nuestros y eso nos llena de orgullo, porque les damos la oportunidad de quedarse en su ciudad y de no tener que marcharse.”