Search
Close this search box.

Horizonte Empleo 2025: una oportunidad real para trabajar y crecer en Talavera

En IPETA —el Instituto de Promoción Económica de Talavera de la Reina— sabemos que encontrar trabajo no siempre depende solo del esfuerzo. A veces hace falta una oportunidad, una puerta que se abra en el momento justo. Y eso es precisamente lo que busca el nuevo Programa Horizonte Empleo 2025, impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este programa nace con un objetivo claro: dar experiencia profesional real a quienes más la necesitan. Por un lado, a jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y por otro, a personas mayores de 45 años que están actualmente desempleadas e inscritas en la Red Emplea de Castilla-La Mancha.

La filosofía es sencilla pero poderosa: que ambos colectivos puedan trabajar de verdad, en entornos reales, aportando su talento y recuperando la confianza en su futuro laboral. Porque un empleo de calidad no solo significa ingresos, sino también crecimiento personal, estabilidad y nuevas metas.

Quién puede participar

El programa está pensado para que empresas, entidades y ayuntamientos puedan contratar personal con el respaldo económico de la Junta.
Pueden solicitar estas ayudas:

  • Entidades locales (ayuntamientos, mancomunidades) y sus organismos dependientes.

  • Empresas privadas, tanto personas físicas como jurídicas, cooperativas, sociedades laborales o comunidades de bienes.

  • Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Desde IPETA animamos a todas las entidades talaveranas a participar. Este tipo de iniciativas no solo reducen el paro: reactivan la economía local y crean conexiones valiosas entre empresas y personas que buscan una oportunidad.

Qué requisitos deben cumplir las personas contratadas

Las contrataciones deben hacerse con personas pertenecientes a alguno de los dos grupos objetivo del programa: jóvenes o mayores de 45 años.
Además, quienes opten a ser contratados deberán contar con una titulación relacionada con el puesto de trabajo: título universitario, FP de grado medio o superior, o certificado profesional.

En caso de no tener todavía el título expedido, se puede acreditar el pago de las tasas y la solicitud correspondiente. También se exige que el contrato formativo se formalice en los tres años posteriores a la finalización de los estudios (cinco si la persona tiene discapacidad), o en los diez años posteriores si el contrato está vinculado a programas de activación para el empleo.

El objetivo no es solo ocupar un puesto, sino alinear la formación con la práctica real, garantizando que cada contratación tenga un impacto positivo tanto para la persona como para la empresa.

Tipo de contrato, duración y jornada

Las modalidades permitidas incluyen:

  • El contrato formativo para la obtención de práctica profesional, ajustado al nivel de estudios.

  • El contrato vinculado a programas de activación para el empleo, en el caso de entidades locales o sin ánimo de lucro.

La duración será de un año completo, con una jornada a tiempo completo, equiparable a la de cualquier trabajador en la misma categoría profesional. Si el convenio aplicable marca una duración inferior para los contratos formativos, se ajustará al máximo permitido.

En IPETA consideramos especialmente positivo este punto, porque garantiza una experiencia laboral sólida y prolongada, permitiendo a las personas contratadas demostrar su valía y consolidar habilidades en un entorno profesional real.

Cuantías económicas

La subvención prevista es de 12.000 euros por contrato para los grupos de cotización 1 y 2, y de 10.000 euros para los demás grupos.
Además, las cuantías pueden incrementarse en 6.000 euros adicionales si la empresa o entidad se compromete a transformar el contrato en indefinido.

Existen también incentivos extra para actuaciones en municipios en riesgo de despoblación, con aumentos de hasta el 40 % en la ayuda. Una forma de fomentar el empleo de calidad también en entornos rurales o con menor densidad de población.

El plazo de presentación de solicitudes es de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, por lo que recomendamos a todas las entidades interesadas no esperar al último día y preparar la documentación con tiempo.

Plazo de presentación

El plazo de presentación ya ha comenzado y finalizará el 17 de noviembre de 2025.

Un impulso para Talavera y su comarca

Desde IPETA vemos en Horizonte Empleo una oportunidad de doble impacto. Por un lado, ofrece una salida profesional a personas con preparación, pero sin opciones laborales. Por otro, ayuda a las empresas locales a incorporar talento con apoyo financiero, algo fundamental para seguir creciendo y consolidando empleo estable en la comarca.

Programas como este demuestran que la colaboración público-privada funciona: cuando las administraciones, las empresas y los organismos locales trabajamos juntos, se multiplican las oportunidades reales de desarrollo.

Además, los perfiles que pueden beneficiarse encajan con sectores estratégicos para Talavera —como la digitalización, la sostenibilidad, la logística o la industria tecnológica—, lo que refuerza la apuesta de la ciudad por un modelo económico moderno, competitivo y con futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Top

La Agenda 2030 es una iniciativa de Naciones Unidas en la cual 193 países incluido España, apuestan por un futuro sostenible en el que nadie se quede atrás.

Se trata de un compromiso que plantea con 17 objetivos claves de Desarrollo Sostenible (ODS), una apuesta tangible y hoja de ruta que para el mundo entero pueda conseguir en el año 2030 la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad; en líneas generales, un nuevo contrato social global que no deje a nadie atrás.

Se trata de un esfuerzo sin precedentes en el que todos y todas podemos aportar, desde gobiernos y sectores privados, hasta personas naturales y sociedad civil. A cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible se suma el Gobierno de España desde su génesis, planteando así, un mapa de acción al cual ha respondido Talavera de la reina desde diversos proyectos que adelanta su administración.

Los objetivos de la Agenda 2030 engloban 169 metas recogidas en estos 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, expuestas también el el proyecto Alianza por el Desarrollo Sostenible presentado por el Ayuntamiento de Talavera.

Enlace a Noticia

Declarada como Asociación de Utilidad Pública mediante acuerdo de Consejo de Ministros el 26 de junio de 1985, la FEMP,

Federación Española de Municipios y Provincias, promueve el fomento y la defensa de la autonomía de las Entidades Locales ante otras administraciones públicas. El desarrollo del principio de Solidaridad junto con la gestión de programas de Gobierno destinados al ámbito local, son esfuerzos que se traducen en la prestación de toda clase de servicios a las Entidades Locales.

La Alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, ha asumido el reto de ejercer como Presidenta de FEMP CLM desde el pasado Septiembre de 2019, cargo que asume como un logro de toda Talavera y que suma una fuerte cuota para que el municipalismo tenga las soluciones que necesita para enfrentar sus desafíos y retos.

Visita la noticia completa aqui

Empresas, administraciones públicas, ONGs y personas naturales emprenden a través de esta iniciativa acciones frente al cambio climático a las que se suma la ciudad de Talavera de la Reina con un objetivo claro:

No superar los 1,5 grados centígrados de temperatura respecto a los niveles preindustriales y la neutralidad en carbono para 2050.Una lucha frente a una crisis que cada día se hace más patente y cristaliza el firme compromiso de una Talavera sostenible.Este grupo de acciones #porelclima abarcan desde la información y difusión de contenido relativo a la actualidad climática y ambiental, hasta acciones e ideas que se puedan llevar a cabo sobre agua, energía, consumo e inversiones, movilidad, huella de carbono, prevención y gestión de residuos y adaptación.Conoce más aquí

Gracias por tu solicitud

Hemos recibido tu petición correctamente.

Ayto-Talavera-de-la-Reina

El programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF junto con sus aliados, (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias y el IUNDIA)

Es una distinción que conceden estos organismos a los ayuntamientos de las ciudades que tengan en cuenta las necesidades y los derechos de los niños y niñas en la toma de decisiones y en la implementación de sus políticas. Mediante esta iniciativa  se busca incentivar a los pueblos y ciudades de España a integrar en las agendas políticas, las necesidades, derechos y en general, las voces y sentires de niños y niñas, como parte de un compromiso global de poner en valor la aplicación real de la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta acreditación se otorga cada dos años y tiene una revisión cada 4 años.Más allá de obtener un título, la intención del presente gobierno de Talavera, es un compromiso para que las voces de los niños y niñas de nuestra ciudad sean tenidas en cuenta a través de la creación de políticas activas a favor de la infancia. Ciudades amigas de la Infancia y la candidatura de Talavera de la Reina, constituye una apuesta en firme por el futuro, ese mismo que sembramos hoy garantizando los derechos de nuestros niños y niñas, teniendo como horizonte la creación de oportunidades, la excelencia educativa y la participación ciudadana.Más información aquí

Reserva tu cita

A través de este sencillo formulario solo las 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀, 𝗽𝘆𝗺𝗲𝘀 𝘆 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 pueden ponerse en contacto con el Instituto de Promoción Económica para solicitar una cita. Una vez recibamos tus datos nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita en la mayor brevedad posible.

Para consultas sobre Políticas Activas de Empleo y Planes de empleo pincha aquí: https://ipetalavera.es/contacto/

Envío de Oferta de Trabajo

Vía Correo electrónico: Indicar correo electrónico donde quieren que los candidatos les manden su C.V.
Vía Telefónica: Indicar el teléfono para que los candidatos se pongan en contacto con ustedes.
Vía directa: Indicar si quiere que solo les mandemos C.V. de candidatos que mejor se adecuen a su oferta laboral de nuestra Bolsa de Empleo.

La solicitud contiene datos de carácter personal que formarán parte de un fichero de titularidad del Servicio de Orientación e Inserción laboral municipales y autorizo a dicho titular a tratarlos automatizadamente con la única finalidad de gestionar funciones derivadas del motivo de la solicitud. Conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal. Podrá ejercer el derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Ir al contenido