En IPETA —el Instituto de Promoción Económica de Talavera de la Reina— sabemos que encontrar trabajo no siempre depende solo del esfuerzo. A veces hace falta una oportunidad, una puerta que se abra en el momento justo. Y eso es precisamente lo que busca el nuevo Programa Horizonte Empleo 2025, impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Este programa nace con un objetivo claro: dar experiencia profesional real a quienes más la necesitan. Por un lado, a jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y por otro, a personas mayores de 45 años que están actualmente desempleadas e inscritas en la Red Emplea de Castilla-La Mancha.
La filosofía es sencilla pero poderosa: que ambos colectivos puedan trabajar de verdad, en entornos reales, aportando su talento y recuperando la confianza en su futuro laboral. Porque un empleo de calidad no solo significa ingresos, sino también crecimiento personal, estabilidad y nuevas metas.
Quién puede participar
El programa está pensado para que empresas, entidades y ayuntamientos puedan contratar personal con el respaldo económico de la Junta.
Pueden solicitar estas ayudas:
Entidades locales (ayuntamientos, mancomunidades) y sus organismos dependientes.
Empresas privadas, tanto personas físicas como jurídicas, cooperativas, sociedades laborales o comunidades de bienes.
Asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Desde IPETA animamos a todas las entidades talaveranas a participar. Este tipo de iniciativas no solo reducen el paro: reactivan la economía local y crean conexiones valiosas entre empresas y personas que buscan una oportunidad.
Qué requisitos deben cumplir las personas contratadas
Las contrataciones deben hacerse con personas pertenecientes a alguno de los dos grupos objetivo del programa: jóvenes o mayores de 45 años.
Además, quienes opten a ser contratados deberán contar con una titulación relacionada con el puesto de trabajo: título universitario, FP de grado medio o superior, o certificado profesional.
En caso de no tener todavía el título expedido, se puede acreditar el pago de las tasas y la solicitud correspondiente. También se exige que el contrato formativo se formalice en los tres años posteriores a la finalización de los estudios (cinco si la persona tiene discapacidad), o en los diez años posteriores si el contrato está vinculado a programas de activación para el empleo.
El objetivo no es solo ocupar un puesto, sino alinear la formación con la práctica real, garantizando que cada contratación tenga un impacto positivo tanto para la persona como para la empresa.
Tipo de contrato, duración y jornada
Las modalidades permitidas incluyen:
El contrato formativo para la obtención de práctica profesional, ajustado al nivel de estudios.
El contrato vinculado a programas de activación para el empleo, en el caso de entidades locales o sin ánimo de lucro.
La duración será de un año completo, con una jornada a tiempo completo, equiparable a la de cualquier trabajador en la misma categoría profesional. Si el convenio aplicable marca una duración inferior para los contratos formativos, se ajustará al máximo permitido.
En IPETA consideramos especialmente positivo este punto, porque garantiza una experiencia laboral sólida y prolongada, permitiendo a las personas contratadas demostrar su valía y consolidar habilidades en un entorno profesional real.
Cuantías económicas
La subvención prevista es de 12.000 euros por contrato para los grupos de cotización 1 y 2, y de 10.000 euros para los demás grupos.
Además, las cuantías pueden incrementarse en 6.000 euros adicionales si la empresa o entidad se compromete a transformar el contrato en indefinido.
Existen también incentivos extra para actuaciones en municipios en riesgo de despoblación, con aumentos de hasta el 40 % en la ayuda. Una forma de fomentar el empleo de calidad también en entornos rurales o con menor densidad de población.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, por lo que recomendamos a todas las entidades interesadas no esperar al último día y preparar la documentación con tiempo.
Plazo de presentación
El plazo de presentación ya ha comenzado y finalizará el 17 de noviembre de 2025.
Un impulso para Talavera y su comarca
Desde IPETA vemos en Horizonte Empleo una oportunidad de doble impacto. Por un lado, ofrece una salida profesional a personas con preparación, pero sin opciones laborales. Por otro, ayuda a las empresas locales a incorporar talento con apoyo financiero, algo fundamental para seguir creciendo y consolidando empleo estable en la comarca.
Programas como este demuestran que la colaboración público-privada funciona: cuando las administraciones, las empresas y los organismos locales trabajamos juntos, se multiplican las oportunidades reales de desarrollo.
Además, los perfiles que pueden beneficiarse encajan con sectores estratégicos para Talavera —como la digitalización, la sostenibilidad, la logística o la industria tecnológica—, lo que refuerza la apuesta de la ciudad por un modelo económico moderno, competitivo y con futuro.
