IPETA y el experto en ciberseguridad y divulgador internacional Marlon Molina anuncian la proyección en sala de cine del capítulo piloto de la serie ALERTA en Cines Artesiete (Talavera de la Reina) el 6 de octubre. Aún no hay horario confirmado; se comunicará oficialmente en los próximos días a través de los canales habituales de IPETA. Se trata de una cita pensada para el público general, especialmente interesante para jóvenes, familias, docentes y profesionales vinculados a la educación y la tecnología.
¿Qué es ALERTA?
ALERTA es una serie dirigida y promovida por Marlon Molina que nace con vocación internacional y con una idea clara: retratarnos en la vida digital tal como somos, sin adornos ni filtros. No es un thriller tecnológico al uso ni una lección moral empaquetada; es un relato que mira de frente la cultura de las redes sociales, la rapidez con la que circula la información y la forma en que los “likes”, los retos virales y la presión del grupo modelan las decisiones cotidianas. La serie explora cuestiones como la privacidad, la identidad digital, la huella que dejamos en internet, la exposición constante, la desinformación, la economía de la atención y la frontera —a veces invisible— entre el entretenimiento y el riesgo.
El episodio piloto que se verá en Artesiete ha sido concebido como una puerta de entrada al universo narrativo de ALERTA: personajes anclados en situaciones reconocibles, dilemas que cualquiera podría vivir en su móvil y escenas que interpelan al espectador desde lo cotidiano. La intención no es aleccionar, sino encender conversaciones y provocar reflexión: ¿qué compartimos?, ¿por qué lo hacemos?, ¿quién ve realmente nuestras publicaciones?, ¿qué ocurre cuando un contenido se vuelve viral y deja de pertenecernos?
¿Quién es Marlon Molina?
Marlon Molina es experto en ciberseguridad y divulgador con una amplia trayectoria acercando la tecnología al público general. Su trabajo se ha caracterizado por traducir conceptos técnicos a lenguaje comprensible, conectar la innovación con realidades sociales y educativas y promover una visión responsable del entorno digital. Con ALERTA, Molina da un paso más hacia el formato audiovisual para focalizar en la experiencia del espectador: “ver” el problema, “sentirlo” a través de los personajes y pensarlo a la salida del cine.
Su visita reciente a IPETA en Talavera de la Reina consolidó el plan de presentar el piloto en la ciudad, reconociendo el papel de Talavera como ecosistema en crecimiento en materia de formación tecnológica, emprendimiento, comunicación digital y cultura audiovisual. Para IPETA, que trabaja a diario con jóvenes y con la comunidad educativa, ALERTA encaja en una línea de acción que une educación, concienciación e innovación.
Talavera, escenario para la educación digital
La elección de Cines Artesiete como sede de la proyección no es casual. Ver ALERTA en pantalla grande aumenta el impacto emocional del piloto, permite compartir la experiencia con otras personas y, sobre todo, nos saca del consumo individual y fragmentado del móvil para devolver la conversación al espacio público. Talavera de la Reina se posiciona así como punto de encuentro entre la creación audiovisual y la reflexión ciudadana sobre el uso de la tecnología.
IPETA considera que la ciberseguridad y la salud digital no son asuntos exclusivos de especialistas. Cada gesto —un comentario, una foto, un reto, un enlace— deja una marca. Por eso, este estreno no es solo un pase de cine: es la oportunidad de mirarnos en un espejo que devuelve preguntas importantes sobre cómo habitamos lo digital y qué sociedad estamos construyendo desde nuestras pantallas.
Lo que puedes esperar del piloto
Sin destripar el contenido, el episodio presenta situaciones que cualquier usuario de redes reconocerá: la atracción de un reto aparentemente inofensivo, la validación instantánea que aportan las métricas, la escalada de exposición y el coste emocional que puede aparecer cuando se pierde el control del relato. La puesta en escena es directa y actual, con un ritmo que recuerda que internet no espera y que el tiempo de reacción es parte del problema y de la solución.
Uno de los valores de ALERTA es su verosimilitud: no hay superpoderes ni villanos caricaturescos, sino decisiones humanas en contextos reales. Ahí radica su fuerza: interpela sin paternalismo y confía en que el espectador —sea joven, docente, padre, profesional o simple usuario— puede y debe formarse un criterio.