Fernando Núñez, Ángel Barrios, David Díaz y Mario Romero fundaron en 2014 en Talavera Global-ei, una empresa dedicada al sector de la electricidad e instalaciones que inició su actividad con cuatro personas y ocho años después da trabajo a más de 80 empleados, con proyectos a nivel nacional e internacional
Los objetivos de Global de Electricidad e Instalaciones pasan por satisfacer las necesidades de sus clientes, tanto nacionales como internacionales, desarrollando sus proyectos desde el planteamiento inicial hasta su completa finalización, mediante la puesta a disposición de un equipo de profesionales altamente cualificados, con un servicio actualizado y en constante progreso, siempre pendiente de los avances en las últimas tecnologías.
Fernando Núñez, consejero delegado de la empresa, explica en esta entrevista los esfuerzos que dedican a la formación y cualificación de su personal y la trascendencia de la llegada a Talavera de proyectos empresariales como META, potenciales clientes de Global de Electricidad, en lo que se refiere a la fabricación del Centro de Procesamiento de Datos de la multinacional.
¿Con qué servicios empezó la empresa y cómo se ha ido desarrollando a lo largo de estos años?
Empezamos con las instalaciones eléctricas y la fabricación de cuadros eléctricos, éramos cuatro personas y ahora somos más de 80 en el grupo. Mis socios venían de la ya extinta Electricidad Godoy, por lo que la experiencia es muy contrastada.
Actualmente, realizamos instalaciones en alta y media tensión, con personal cualificado y con medios especializados para el desarrollo de instalaciones. Hacemos también instalaciones en baja tensión e instalaciones en telecomunicaciones, que incluye montaje y mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones y audiovisuales, instalaciones de radiocomunicaciones e instalaciones domóticas.
También tenemos un área de energías renovables, estamos especializados en todas las fuentes de energías renovables que en la actualidad se están desarrollando y en ingeniería de diseño y proyectos de legalización y contamos también taller propio de reparación y bobinado de motores y transformadores eléctricos. Nuestros técnicos analizan el motor o transformador averiado, le revisamos y comprobamos su estado y en caso de ser necesario procedemos a su reparación.
¿Cómo es el sector en el que desarrolláis vuestra actividad?
Es un sector que requiere de mucha cualificación y de gente muy formada. Precisamente, eso es lo que falta, profesionales muy especializados. Por eso, en nuestra empresa formamos a nuestra propia gente, a jóvenes que quieren aprender este oficio y a gente que se recicla. La falta de profesionales la suplimos formando nosotros mismos a nuestros empleados.
Cuando empezamos en 2014 partíamos de cero, por lo que había un mercado muy amplio que cubrir. Mis socios conocían a clientes potenciales por su trayectoria en y cubrimos buena parte del vacío que quedó, pero el 80% de nuestros clientes actuales y actividad la hemos logrado nosotros con el grupo.
¿Dónde están vuestros clientes?
A nivel nacional e internacional. Ahora mismo tenemos proyectos en Vigo, Madrid o Segovia, pero también estamos fabricando cuadros para a nivel Nacional, Holanda, México, Portugal, Marruecos, e incluso se ha suministrado recientemente a Irak. El tema de la producción de cuadros eléctricos es a nivel internacional. En nuestras instalaciones de Talavera tenemos la producción, pero el servicio de puesta en marcha hay que hacerlo a domicilio del cliente.
¿Qué supone para Global de Electricidad el impulso que está cogiendo Talavera y la llegada de importantes multinacionales tecnológicas?
Talavera es nuestra ciudad y es donde queremos estar. Para nosotros va a ser muy importante la llegada de firmas como META porque realmente es uno de nuestros potenciales clientes. El Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que van a instalar lo fabricamos nosotros. Por lo tanto, ese crecimiento que está experimentando Talavera nos beneficia a todos. Es desarrollo que favorece a las empresas que ya estamos en Talavera.
¿Qué os diferencia de la competencia?
Primamos mucho la calidad y no entramos en la guerra de precios. Ofrecemos calidad, especialización, experiencia, tecnología avanzada y cercanía. Estoy muy satisfecho con la progresión que hemos tenido y en lo que se ha convertido a día de hoy nuestra empresa. Pero no ha sido fácil, ha sido un trabajo duro, con muchas horas y mucha dedicación. Eso sí, algo bien lo estaremos haciendo cuando damos empleo a más de 80 personas y tenemos contratos a niveles internacional.
¿Tenéis algún proyecto de ampliación en marcha o en mente?
Uno de los problemas de nuestro sector es la falta de personal cualificado. Ahora mismo la previsión de este año es bastante buena, pero no podemos meter, por ejemplo, 2.000 metros más de fabricación de cuadros si no tenemos el personal cualificado para hacerlo. Hace una semana entraron ocho trabajadores nuevos, pero hay que formarlos y eso lleva tiempo. Hay trabajo pero tienen que cualificarse. Es lo único que puede limitarnos el crecimiento. Con todo, estamos satisfechos, queremos crecer con sentido y con cabeza, no crecer por crecer.
“Para nosotros va a ser muy importante la llegada de firmas como META porque realmente es uno de nuestros potenciales clientes. Por lo tanto, ese crecimiento que está experimentando Talavera nos beneficia a todos, es desarrollo que favorece a las empresas que ya estamos en Talavera.”