A sus 22 años, esta talaverana graduada en Administración y Dirección de Empresas ha decidido emprender y apostar por quedarse en su ciudad, al frente como gerente de Grupo Centro Sur en Talavera, una consultoría de servicios integrales para pymes y empresas
La joven talaverana Marta Etayo Villalba es, a sus 22 años, ejemplo del talento y la valentía de una generación que cuenta con los conocimientos y con las ganas de impulsar el desarrollo de su ciudad. En septiembre, cuando todavía no había entregado el Trabajo Fin de Grado, se le presentó la oportunidad de ponerse al frente de Grupo Centro Sur en Talavera, empresa dedicada a la consultoría de servicios integrales a otras pymes y empresas, tanto en protección de dados y ciberseguridad, como prevención de riesgos laborales, páginas web, ecommerce, redes sociales y marketing.
Una aventura para la que ha contado con el asesoramiento y apoyo del Instituto de Promoción Económica, la Cámara de Comercio y de su propia familia. El conocimiento, consejos e ideas adquiridas en este proceso es lo que ahora Marta transmite a otros jóvenes emprendedores como ella que participan en un curso de emprendimiento que imparte en la oficia de Grupo Centro Sur en Talavera.

“Si conseguimos activar entre todos el tejido empresarial de Talavera y estimular la economía de una ciudad con tanto potencial, tendremos un futuro prometedor. Por eso he decidido quedarme y aprovechar esta oportunidad, me encanta el mundo empresarial y quiero ayudar y cubrir las necesidades de las personas que invierten en Talavera”, asegura en esta entrevista para ‘Empresas en primera persona’.

¿Cómo empezó esta aventura?
Grupo Centro Sur veía oportunidades en Talavera y tenía clientes en esta zona, por lo tanto, necesitaba dar soporte desde aquí. Conectaron conmigo y mi padre, que me apoya profesionalmente, y desde septiembre soy la gerente en Talavera de la Reina de Grupo Centro Sur. Me encargo de hacer las visitas, conectar con los clientes, explicarles nuestros servicios y detectar las necesidades que tiene cada empresa, porque al final nosotros no vendemos productos, ofrecemos soluciones y cubrimos necesidades.
¿Cómo era tu vida antes de decidir emprender?
Yo he estado estudiando Administración y Dirección de Empresas cuatro años, en Toledo, pero he decidido quedarme en Talavera porque sé la situación que ha tenido y el cambio que está experimentando y con el paso de los meses viendo y conociendo a las personas que están detrás de las empresas y que invierten su tiempo y su dinero en ellas, me doy cuenta del gran potencial que tenemos en nuestra ciudad. Tanto para la gente joven como para las empresas ya establecidas. He decidido quedarme para ayudar y cubrir las necesidades de las personas que invierten.
Siempre ha habido una mentalidad negativa en Talavera y creo que eso no nos favorece. Por eso cuando se me presentó esta oportunidad, aún con 22 años, no podía decir que no. A principios de septiembre presenté el trabajo de fin de Grado y antes de hacerlo ya estaba preparando este proyecto. En la misma semana que lo presenté inauguramos la oficina.
¿Cómo están siendo los inicios?
Yo personalmente, como joven emprendedora, he recibido mucho apoyo tanto del Instituto de Promoción Económica; además, conozco personalmente a Paloma Sánchez, concejala de Promoción Económica Empresarial, Paloma Sánchez; así como de la Cámara de Comercio, cuyos servicios yo desconocía. Por eso, quiero ayudar a otras personas a que saquen sus ideas y proyectos adelante, con mis consejos y conocimiento de esos recursos que están al alcance de todos los jóvenes emprendedores en nuestra ciudad. Es una forma de conseguir mi objetivo empresarial porque serán potenciales clientes, y de ayudar a remar por Talavera, donde hay recursos y mucho talento y capacidad.
¿De qué manera estás trabajando desde Grupo Centro Sur para impulsar el emprendimiento entre la gente joven?
Pues precisamente hace unas semanas comenzamos con un curso de emprendimiento que estamos dando en la oficina, en nuestra sala de formación, en colaboración con la Asociación Jóvenes Empresarios – AJE y financiado por Fondos Europeos. Para conseguir que gente joven de Talavera se anime, se arriesgue y vea todas las oportunidades que hay a su alcance. Están participando 13 personas y todos con ganas de emprender. Es gente joven como yo, de mi generación, con mucha ilusión.
¿Contenta con este comienzo?
Estoy muy contenta. Lo que hago me encanta, pese a la responsabilidad que conlleva. Hay mucho estrés y mucho trabajo, sobre todo porque son los comienzos y estamos dándonos a conocer, pero me gusta mucho el mundo empresarial. Además, mi carrera, y pese a que yo quería estudiar otra cosa, me encantó. Me considero economista y partiendo de ahí creo que si conseguimos activar entre todos el tejido empresarial de Talavera y estimular la economía de una ciudad con tanto potencial, tendremos un futuro prometedor

¿Cuáles son las mayores necesidades de las empresas y que es lo que más estáis cubriendo ahora mismo?
Partiendo de la base de que en Talavera la mayoría de su tejido empresarial esta conformado por pequeñas y medianas empresas, nos enfocamos a ellas, aunque también abarcamos grandes empresas. Lo primero que demandan es tener todos los servicios agrupados, por eso una de nuestras ventajas es ofrecer un servicio integral, desde asesoría, gestión, marketing, digitalización, etc.. De esta manera evitamos tener intermediarios o el menor número posible. Así somos más competitivos porque evitamos el coste de empresas intermediarias.
Por otro lado, lo que más se está trabajando ahora mismo es el kit digital, que la mayoría de empresas necesitan y casi nadie lo conoce. Al final es una ayuda que hay que aprovechar porque hay que digitalizarse. En ese sentido, es lo que más se demanda y es una buena forma de darnos a conocer y de que nos den esa confianza. Nuestro lema es ‘danos la oportunidad, porque hacemos muy bien nuestro trabajo’.
¿Es un punto a tu favor es conocer al empresariado talaverano?
Por supuesto, además otro de los motivos de estar aquí es ofrecer esa cercanía. Estamos viendo algunas empresas tienen externalizados los servicios que les ofrecemos a otras empresas que ni siquiera son de aquí y la atención no es la misma. No se genera la misma confianza y proximidad. Mi disponibilidad para ellos va a ser mayor si estoy aquí. El hecho de tener una oficina física aporta cercanía con el cliente.
Otra de las ventajas de Grupo Centro Sur es que cada departamento está especializado en sus servicio y producto.
¿Qué mensaje darías a los jóvenes como tu que quieren emprender y no saben por dónde empezar?
Un mensaje que quiero transmitir y en el que incido mucho en el curso y a mi entorno es que desaparezca esa mentalidad negativa de que no van a salirnos bien las cosas. Al final si tu crees que algo es posible tienes que intentarlo. Está muy mal visto equivocarse, pero cuanto antes te equivocas antes aprendes y más conocimiento tienes para acertar. Y por otro lado, que se apoyen en los recursos que hay para empezar.
Página Web: grupocentrosur.com
Redes Sociales:
- Instagram: @grupocentrosurtalavera
- LinkedIn: Marta Etayo
Contacto de la empresa en Talavera:
619682559
marta.etayo.villalba@gmail.com
Avda. Constitución 24, entreplanta comercial, local 8.
“Personalmente, como joven emprendedora, he recibido mucho apoyo tanto del Instituto de Promoción Económica como de la Cámara de Comercio. Por eso, quiero ayudar a otras personas a que saquen sus ideas y proyectos adelante, con mis consejos y conocimiento de esos recursos que están al alcance de todos los jóvenes emprendedores en nuestra ciudad”
Marta Etayo