
En IPETA creemos firmemente que la formación práctica y orientada a las necesidades del mercado es una de las herramientas más eficaces para mejorar la empleabilidad. Por eso, durante el mes de junio estamos colaborando en el desarrollo de una microcredencial subvencionada, dirigida específicamente a personas desempleadas de entre 25 y 64 años, que busca dotar de competencias clave para acceder al mundo laboral con mayores garantías de éxito.
Esta microcredencial, financiada al 100%, tiene lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Talavera de la Reina y se imparte en horario de 10:00 a 13:00 h durante los días 6, 9, 11, 13, 16, 17 y 18 de junio de 2025.
Una formación centrada en lo que buscan hoy las empresas
El contenido de esta microcredencial se organiza en torno a dos grandes objetivos de aprendizaje:
Desarrollar habilidades para superar procesos de selección establecidos por las empresas.
Adquirir competencias profesionales que mejoren el acceso al mercado laboral.
A lo largo de las sesiones se abordan aspectos prácticos directamente vinculados con las realidades del proceso de búsqueda activa de empleo. Desde cómo afrontar una entrevista, hasta la redacción y mejora del currículum, la formación está pensada para proporcionar herramientas útiles, actuales y directamente aplicables.
En esta tercera sesión de la microcredencial subvencionada, Javier Muñoz-Gallego ha trabajado con los participantes las mejores estrategias para superar con éxito los procesos de selección establecidos por las empresas, mientras que Gloria Muñoz ha ofrecido una formación práctica sobre cómo mejorar y elaborar correctamente el currículum vitae, adaptándolo a las exigencias del mercado actual. Además, se les ha informado sobre las ofertas de empleo activas y sobre cómo inscribirse en la bolsa de empleo del Ayuntamiento para acceder a nuevas oportunidades laborales.

Un puente entre la formación y el empleo real
Durante el encuentro también compartimos con las personas asistentes las ofertas de empleo que actualmente gestionamos en IPETA. Les explicamos cómo pueden inscribirse en nuestra bolsa de empleo y cómo consultar a diario en nuestra página web todas las novedades relacionadas con empleo, formación y recursos para la inserción laboral.
Uno de nuestros objetivos principales en este tipo de formaciones es reducir la distancia entre el mundo académico y la realidad laboral, acercando a las personas desempleadas no sólo conocimientos teóricos, sino también contacto directo con oportunidades reales de empleo.
Una formación que transforma
Trabajamos para que cada participante mejore su confianza, sepa identificar sus puntos fuertes, aprenda a comunicar su valor profesional y entienda mejor cómo funciona el mercado de trabajo actual.
Este enfoque integral hace que el aprendizaje no se quede en el aula, sino que trascienda en cada búsqueda de empleo, en cada entrevista, en cada candidatura enviada.

¿Quién puede participar?
Pueden inscribirse personas que cumplan los siguientes requisitos:
Tener entre 25 y 64 años.
Estar en situación de desempleo.
Tener interés en mejorar su empleabilidad a través de una formación práctica y gratuita.
La participación no tiene ningún coste y la formación está subvencionada en su totalidad, lo que facilita el acceso a cualquier persona que cumpla los criterios.
En IPETA estamos aquí para ayudarte
Nuestra misión es clara: acercar el empleo a las personas y las personas al empleo. Ya sea a través de formación, asesoramiento, acceso a ofertas o acompañamiento personalizado, en IPETA trabajamos cada día para ofrecer herramientas reales y oportunidades concretas a quienes más lo necesitan.
Si necesitas más información sobre esta microcredencial o sobre cualquier otro servicio relacionado con formación y empleo, no dudes en visitar nuestra página web o ponerte en contacto con nosotros directamente.